Crianza positiva
Quienes somos
Somos un equipo de profesionales con habilidades, conocimientos y experiencias académicas y profesionales en el área de la niñez y adolescencia.
A quien nos dirigimos
Madres, padres, abuelos, abuelas, educadores, cuidadores, profesionales de la salud, garantes de derechos, empresarios y todos los adultos que se relacionan directa o indirectamente con niñas, niños y adolescentes.
- 
      
        
          
        
      
      
Psicóloga, por la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, Máster en Estudios de Infancia y derechos de niños, niñas y adolescentes por la Universidad “Freie” de Berlin, Alemania. Experiencia en el ámbito de la Psicología Clínica con niñas, niños, adolescentes y adultos, realización de investigaciones en el área de niñez; ha llevado a cabo talleres sobre desarrollo infantil y apoyo a padres y madres en la crianza. Se ha desempeñado como psicóloga y docente en instituciones educativas en diferentes niveles (Inicial, Educación escolar Básica, Media y Universitaria). Ha coordinado cursos de especialización en primera infancia para organizaciones internacionales. Ha trabajado con organizaciones nacionales e internacionales en el diseño, gestión, evaluación y coordinación de proyectos sociales.
 
- 
      
        
          
        
      
      
Psicóloga, por la Universidad Nacional de Asunción. Su experiencia en niñez es en el ámbito de la Psicología Clínica con niñas, niños y adolescentes, investigaciones en el área de la prevención de la violencia hacia la niñez; es coautora de libros de desarrollo infantil dirigidos a padres y familias y ha desarrollado talleres sobre la temática. También ha trabajado con organizaciones nacionales e internacionales en el diseño, gestión y evaluación de proyectos sociales.
 
- 
      
        
          
        
      
      
Psicóloga Clínica y Psicóloga Organizacional & Laboral por la Universidad Libre de Bruselas (VUB). Máster en Ciencias de la Psicología – Especialización en Psicología Clínica por la Universidad Libre de Bruselas (VUB). Experiencia en psicopatología, psicodiagnóstico y psicoterapia de niños, niñas, adolescentes y adultos. Realizó también investigaciones acerca del impacto y efectos de eventos traumáticos en las familias.
 
- 
      
        
          
        
      
      
Generar conocimiento a través del desarrollo de investigaciones científicas vinculadas a las problemáticas de la infancia y adolescencia.
 
- 
      
        
          
        
      
      
Brindar apoyo técnico a organizaciones del ámbito público, privado y social con el objetivo de responder de manera adecuada a cuestiones vinculadas a la infancia y adolescencia en temas como: conciliación entre trabajo y familia; derechos de la infancia y adolescencia; manejo de situaciones conflictivas en el ámbito escolar, judicial, familiar; políticas de protección entre otros.
 
- 
      
        
          
        
      
      
Formar a adultos que se relacionan con niñas, niños y adolescentes, en el ámbito familiar, laboral y organizacional, comunitario y educativo.
 
- 
      
        
          
        
      
      
Psicoterapia para niñas, niños, adolescentes y adultos.